- Reformó la Constitución para prohibir la reelección inmediata.
- Utilizo contra gavilleros y ladrones la ya "ley fuga" y a sus enemigos políticos les aplicó el sistema de "mátalos en caliente".
- Logró el reconocimiento de su gobierno por parte de los Estados Unidos y reanudo relaciones oficiales con Belga, Alemania, Italia, Francia, España e Inglaterra.
- Estableció un sistema centralista con apariencia de Federal.
No obstante los logros alcanzados en su administración, a González se le acuso de corrupción de puesto en circulación las de níquel y de reconocer la deuda Inglesa tan desventajosa para México. Esto acarreo un enorme desprestigio al final de su mandato, en que también se promulgo la Ley de Deslinde y Colonización de terrenos Baldíos.
La segunda administración de Porfirio Díaz (1884-88) se inicio en momentos difíciles, no desde el punto de vista económico, sino que también en el aspecto político. Para afrontar lo anterior, se suspendió el pago de la deuda interna y se reconoció la duda inglesa, al mismo tiempo que se establecía una política de conciliación con destacados miembros de diferentes grupos sociales, al igual que con los altos jerarcas eclesiásticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario